Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
La Covid-19 envió a casa alrededor de 156 millones de estudiantes en América Latina y algunos de ellos están tomando clases en plataformas en línea por lo que son vulnerables a ciberataques .
Según la OCDE , el 79% de los estudiantes con 15 años o más tiene acceso a internet, una herramienta para continuar su educación en la región: 91% en Brasil, 88% en Chile, 87% en Uruguay, 83% en Argentina y Costa Rica, 68% en México y 67% en Colombia.
En un comunicado, DigiCert recomienda que escuelas y maestros consideren la autenticación, el control de acceso, la integridad de los datos y la protección del contenido para mantener sus cursos y estudiantes seguros .
“Los sistemas educativos se enfrentan a dos preocupaciones principales para asegurar su aprendizaje en línea. En primer lugar, deben proteger sus datos confidenciales y, en segundo lugar, deben proteger las comunicaciones y las clases en línea”, destaca la firma.
La protección de los datos de los estudiantes es especialmente importante teniendo en cuenta que las escuelas albergan cantidades masivas de datos; además de los puntajes y las calificaciones de las pruebas, también recopilan la edad, la raza, el género, las necesidades de educación especial, la asistencia, el comportamiento y más sobre sus estudiantes. Estos datos deben cifrarse y restringirse el acceso dondequiera que estén alojados.
Por otra parte, explica que los estudiantes están sujetos al mismo tipo de cuentas de correo y se exponen a phishing al igual que los empleados corporativos.
“Aunque no es necesariamente con una ganancia financiera, los ciberdelincuentes lo hacen por diversión y luego bloquean a los estudiantes reales”.
También lee:
vcr/ rdmd