New York.- Wall Street volvió a desplomarse el jueves luego que Apple redujo sus previsiones de ventas y perdió casi 10% y Estados Unidos mostró una inesperada debilidad de su sector manufacturero.

El índice industrial Dow Jones perdió 2.83% a 22.686,22 puntos, el Nasdaq se hundió 3.04% a 6.463,50 y el S&P 500 cedió 2.48% a 2.447,89, según los datos definitivos.

La acción de Apple tuvo su peor jornada desde 2013 al bajar 10% a 142,19 dólares y la empresa redujo en unos 75 mil millones de dólares su valor de mercado.

Apple recortó el miércoles sus expectativas de ingresos tras revelar perspectivas de menores ventas de iPhone en China, debido en parte a las tensiones comerciales entre Washington y Pekin.

A eso se sumó el jueves un informe del instituto IMS que reveló que la actividad manufacturera de Estados Unidos fue la más baja en dos años. Los datos mostraron crecimiento pero de todas formas indicaron que Estados Unidos fue seriamente afectado por las tensiones en el comercio y el enlentecimiento del crecimiento económico mundial.

Esos factores "aumentaron la ansiedad de la gente", dijo Nate Thooft, de la firma Manulife Asset Management.

Varios analistas se preguntaron cuánto de lo de Apple es reflejo de tendencias económicas y cuánto corresponde a problemas específicos de la compañía.

Para tratar de contener los daños, Apple ofreció hoy datos récord de ventas en su Apple Store y en varios de sus servicios durante las fiestas navideñas, y centró exclusivamente en la desaceleración económica en China la bajada de ventas de sus Iphones.

Pero Apple arrastró a otras compañías que hacen grandes negocios en China, así como a otras tecnológicas, en un Wall Street muy volátil y sensible a noticias que se interpreten siempre como una señal de la desaceleración económica a nivel internacional, la gran preocupación de fondo de los inversores.

El consejero económico de Casa Blanca Kevin Hassett dijo en la CNN que Apple no está sola. "Un montón de compañías de Estados Unidos" expuestas al mercado chino probablemente reducirán ingresos hasta que Washington y Pekin superen sus diferencias comerciales.

Los datos de Apple y del sector manufacturero opacaron la creación de 271 mil empleos privados en diciembre, lo cual estuvo por encima de lo que calculaban los expertos.

En el mercado de la deuda, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense cedía a 2.562% hacia las 21H20 GMT contra 2.620% del miércoles y el de los bonos a 30 años bajaba a 2.914% desde 2.952%.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses