Más Información

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación
Senadores estadounidenses enviaron ayer una carta al secretario de Estado, Mike Pompeo, urgiéndolo a solicitar al gobierno mexicano clarificar “su definición de negocios esenciales”, para no afectar la cadena de suministro con la Unión Americana.
La misiva, firmada por 11 senadores, entre ellas la demócrata Dianne Feinstein, y el número dos de los republicanos, John Cornyn, señala que dado que México mantiene el cierre de “actividades no esenciales” para reducir la expansión del Covid-19, “nuestras cadenas integradas de suministro seguirán sufriendo interrupciones a menos que el gobierno mexicano clarifique su definición de ‘negocios esenciales’”.
En específico, pidieron a Pompeo que “presione” a sus contrapartes mexicanas para “incorporar” como negocios esenciales a “las industrias que proveen componentes a los sectores alimenticios, médicos, de transporte, infraestructura, aeroespacial, automotriz y de defensa”.
Señalaron que “una dirección consistente desde México... mejoraría la economía estadounidense porque para nuestras compañías sería más fácil asegurar fuentes alternativas para sus productos”.
México, subrayaron, “es crucial para el funcionamiento de negocios estadounidenses esenciales, particularmente durante la pandemia del Covid-19”.
“Ambas naciones sólo lograrán reducir el impacto económico de este desafío global a través de una creciente coordinación, y garantizar el funcionamiento de las cadenas de suministro es un paso vital para lograrlo”, indican los legisladores en el texto.