Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UDMLOVDHBJBV5JMO6GJDO7GACA.jpg?auth=2b71e680a7f641175f42fdbd3ce2bc32a78881f12cbd3b8ab6480decf56f7e9f&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Debido a que la pandemia no cede en regiones como Europa, Estados Unidos y América Latina, durante las dos primeras semanas de enero de 2021 los asientos reservados para viajar en avión estuvieron 44% por debajo de lo que se registró en igual mes del año pasado, de acuerdo con la consultora en aviación OAG.
En Europa es evidente la magnitud de las medidas de restricción, pues la reserva de asientos estuvo 64% abajo de los niveles del primer mes de 2020.
En Norteamérica, las reservaciones se ubicaron 45% por debajo y en América Latina 38%.
Asia es la región que se está recuperando más rápido en cuanto al tráfico de pasajeros, pues en enero la reserva de asientos de avión estuvo sólo 28% por debajo respecto a enero de 2020.
La OAG indicó que las aerolíneas redujeron 58 millones de asientos en las últimas dos semanas, hasta el 18 de enero.
“Las restricciones a la llegada de pasajeros internacionales en Europa y Sudamérica es sólo un ejemplo de cómo la industria aérea está impactada por la pandemia en diferentes mercados al mismo tiempo y en una magnitud que nunca habíamos visto”, dijo Eddy Pieniazek, jefe de Asesoría de Ishka, compañía consultora en aviación.
Pieniazek comentó que las aerolíneas tienen que ser creativas en los próximos meses para establecer la tarifa de vuelos, pues hay mucha sensibilidad al precio por las condiciones económicas, pero se está detectando que algunos pasajeros están dispuestos a pagar la clase business o premium para estar más distanciados del resto de los pasajeros.
“Las personas reservan sus vuelos con dos meses de anticipación, lo que nos da un panorama de cómo está la intención de viajar. No hay demasiado optimismo”, dijo el consultor.
Vacunas
De acuerdo con Ishka, la llegada de las vacunas es sólo un elemento de varios a ocurrir para que la aviación comercial muestre signos de recuperación.
Pues también se necesita implementar un sistema de pasaporte electrónico para viajeros, homologar protocolos entre varios países y seguir con las medidas para evitar los contagios.
“Los países están priorizando la vacunación en población que no tiene intenciones de viajar. Los viejos van primero, por lo tanto, no habrá un cambio dramático en el tráfico de pasajeros en los próximos seis o nueve meses”, indicó Pieniazek.
La consultora agregó que “la nueva normalidad” en viajes aéreos en los próximos años será una prueba negativa del Covid-19 y un certificado de vacunación para entrar a varios países.
Por lo tanto, es previsible que durante 2021 las aerolíneas sigan enfrentando problemas financieros para sobrevivir.