Más Información
![Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I7E2SYAJX5HQLIQXEUY3CDOOXU.jpg?auth=81e69b03b0047e81c6b522edb640ab8fea8c0f01fe3a8df29abb42eb0f09f617&smart=true&width=263&height=200)
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
![De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WPUJWZLJRRB5RPEVTU34JBGFM4.jpg?auth=339d6f0fc2c6f168d5201781c0c53f1137fe73f2458b57eb3042276eec5a1804&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
![Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SOOVFZCNOJEGPMIFXMQU5C4ESM.jpg?auth=80ecba5713e2db4dc3c0029cd98f46b56b9e44611ba95acf0dfadf3a2a231169&smart=true&width=263&height=200)
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
![Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MQ52Y22KC5FQHFFZCS36WJL6N4.jpg?auth=5ce759bbcc51b0a969713c892c8437d574783307335209791b55fb8f3073049f&smart=true&width=263&height=200)
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
La Cámara Minera de México (CAMIMEX) pidió al gobierno federal garantizar la aplicación de los recursos del Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera en beneficio de las más de 690 comunidades mineras del país ubicadas en 212 municipios en 24 estados de la República Mexicana .
En relación con la reforma para desaparecer 109 fideicomisos y fondos que actualmente se discute en el Poder Legislativo , sostiene que el Fondo Minero fue creado con el espíritu de beneficiar a las poblaciones donde se generan los recursos y corresponden a los derechos pagados por las empresas, los cuales ascienden a más de 22 mil millones de pesos.
La Asociación de Ingenieros de Minas , Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), el Mining Task Force de la Cámara de Comercio del Canadá en México (CANCHAM), los Clústeres Mineros de Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, el Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM), la organización de mujeres mineras “Mujeres WIM de México” y la Asociación de Mineros de Sonora (AMSAC) coincidieron en que entienden la necesidad de impulsar la economía en el contexto en el que se encuentra el país, pero es fundamental que el gobierno dé certidumbre y garantice la máxima transparencia y aplicación de los recursos que se encuentran actualmente en el Fondo Minero.
También lee
: Pide CTM a Gobierno y diputados no desaparecer Fondo Minero
Ese es el compromiso 27 que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su toma de protesta, el cual dice: “Se transferirá a las comunidades mineras el impuesto que se cobra a las empresas por la extracción del mineral”.
Durante un evento virtual realizado en Fresnillo, Zacatecas, el organismo empresarial detalló que existen proyectos de alto valor en curso que benefician de manera directa a la población de estas comunidades, a través de obras de infraestructura, educación, salud y servicios básicos, cuya conclusión debe ser asegurada para no afectar el bienestar de miles de habitantes en estas poblaciones alejadas de la urbanidad.
La industria, añade la cámara, desea seguir sumando a la r ecuperación económica de México y ser un agente de cambio, generando bienestar para las familias mineras y todos los mexicanos, por lo que se considera un aliado del Gobierno Federal para lograr los objetivos sociales más valiosos que promueve este proyecto de gobierno, pero “es indispensable tener certidumbre para continuar impulsando a la minería responsable y comprometida con el país y las regiones mineras”.
vcr/hm