Más Información
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Suspenden plan de Trump para salidas de funcionarios federales en EU; juez programa nueva audiencia, reportan
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) encontró que algunas empresas que venden oxígeno medicinal incurrieron en presuntas prácticas anticompetitivas.
Por lo que inició el procedimiento seguido en forma de juicio, “donde los involucrados podrán manifestar lo que a su derecho convenga, ofrecer pruebas y presentar alegatos”.
Presuntamente esas empresas abusaron de su posición dominante en el mercado de producción, distribución y comercialización de oxígeno medicinal para realizar conductas posiblemente anticompetitivas de exclusividades.
Lee también Show de delfines en destinos turísticos no tendrá un único dueño: Cofece
En cuanto finalice el procedimiento el Pleno de la Comisión resolverá conforme a derecho y si se acredita una práctica monopólica la Comisión ordenará la corrección o supresión de dicha ilegalidad y se les puede multar a los infractores hasta con 8% de sus ingresos anuales.
La Cofece dijo que el “oxígeno medicinal es utilizado de forma generalizada en todos los entornos sanitarios, que van desde las áreas de urgencias, quirófanos, terapia intensiva y cuartos de hospitalización, hasta las salas de atención médica mediante tratamientos con inhaladores, así como por pacientes que lo requieran para su tratamiento médico”.
Expuso que la Organización Mundial de la Salud considera al oxígeno medicinal como un medicamento de primera necesidad.
Lee también Cofece detecta prácticas monopólicas en abasto de tiendas de autoservicio
vcr/mcc