Más Información

En 2023, federación, estados y municipios generaron probables daños al erario por casi 52 mil mdp: ASF; IMSS y Pemex, entre los más observados

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Falso que el Senado mexicano aprobara el ingreso de Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles
A unos días de que se aprobó la reforma a la Ley del Infonavit, más de una decena de sindicatos advirtieron la iniciativa se aprobó sin hacerle modificaciones, lo que pone en riesgo los ahorros de los trabajadores.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) así como sindicatos de pilotos, sobrecargos, obreros, campesinos y empleados, del sector público y privado aseguraron que no se incluyeron las “propuestas presentadas para fortalecer la gobernanza del Instituto y garantizar mecanismos efectivos de supervisión y rendición de cuentas”.
Añadieron que se avaló un dictamen que “representa una regresión que afecta la representación de los sectores productivos (empresarios y trabajadores) y vulnera la certeza en el manejo de los recursos de los trabajadores”.
Expusieron que la creación de una constructora filial del Infonavit se aprobó sin considerar “mecanismos claros de supervisión y transparencia”, lo que abrirá la puerta “a posibles conflictos de interés y al uso discrecional de los fondos destinados a los trabajadores, desviando el objetivo central del Instituto, que es garantizar el acceso a créditos de vivienda en condiciones justas y accesibles”.
Afirmaron que lucharán por defender el ahorro de los trabajadores, ya que es indispensable tener una supervisión efectiva sobre los recursos del Infonavit.
“Seguiremos exigiendo transparencia, rendición de cuentas y el fortalecimiento de los órganos de representación para evitar decisiones unilaterales que perjudiquen a los trabajadores, y, sobre todo, nos mantenemos abiertos al diálogo efectivo en beneficio de los derechohabientes”, afirmaron.
Pidieron “que la iniciativa se complemente con políticas públicas de vivienda que atiendan las necesidades no solo de los trabajadores actuales, sino también de las futuras generaciones. Es fundamental que trabajadores y empleadores participemos en la construcción de las bases y lineamientos para la correcta operación de esta ley”.
Lee también PAN prepara amparos contra reforma al Infonavit; hay que levantar la voz ante este atropello, afirma
El comunicado está firmado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas (CONASIM), la Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México (COCEM).
Así como la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), el Consejo Nacional Laboral (CONLABOR), el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM).
Además de el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) y el Sindicato Nacional de Trabajadores Operadores de Libros y Establecimientos de Diversión, Hoteles, Restaurantes, Comunicaciones, y Servicios en Entidades Locales y Federales (SINTOLED).
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm