Más Información

Solicitud de extradición de “El Mayo” se ha pedido cuatro veces: Gertz Manero; “necesitamos encontrar la respuesta”

Mayo Zambada, dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; buscaría llegar a un acuerdo, reportan medios

Aranceles contra México y Canadá van “según lo agendado”, afirma Trump; asegura su gobierno rompe con la política exterior tradicional

El álbum de fotos del abogado de “El Mayo”; a Sheinbaum, Haces y hasta AMLO los presumía en redes sociales
Los líderes empresariales de las 59 empresas más importantes del país pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador analizar la iniciativa de reforma que se discute en el Congreso para disminuir de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral, porque consideraron que no puede aprobarse por decreto o por una ocurrencia.
Al salir de la comida que tuvieron los hombres y mujeres de negocios con el Mandatario, en el museo Kaluz, frente a la Alameda en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Rolando Vega Sáenz, dijo que "se platicó (sobre la iniciativa) obviamente es una iniciativa que tiene que estudiarse muy a fondo que no es una cosa que pueda decidirse nada más por decreto o por una ocurrencia”.
Añadió que “tiene pros y tiene contras y yo creo, quedamos en poder estudiar el detalle, es muy importante la creación de empleos, la creación de empleos formales. Continuar con la productividad, que una iniciativa de estas podría ir al revés, hay ejemplos en dos países inclusive desarrollados que tienen la jornada 40 horas que actualmente no son competitivos”, dijo.


Lee también: Reducción de jornada laboral puede incrementar costos laborales entre 25% y 50%, según Manpower
Como vocero designado por López Obrador, Vega Sáenz dijo que se comprometieron con el presidente a seguir invirtiendo alrededor de 30 mil millones de dólares, tanto de inversión nueva como de reinversiones.
“Hubo muchos acuerdos, desde luego, seguir trabajando en la reconstrucción de Acapulco en conjunto; seguir, principalmente las empresas del Consejo creando empleos formales, invirtiendo y reinvirtiendo utilidades”.

Lee también: Reducir jornada de trabajo impactará costo laboral entre 10 y 20%: Canacintra
Sobre el crecimiento de la economía mexicana en este año, comentó que se espera 3.2% de aumento, que si se compara con el que se tendrá en otras naciones, inclusive las desarrolladas, “es muy buen crecimiento y dijo que para 2024 esperan alrededor de 2%.
La desaceleración que estiman se observará para el próximo año se presentará en todo el mundo, por el impacto que tendrán las elecciones en muchos países.
rtd/rcr