Más Información

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Sheinbaum: No está en la agenda una reunión pronto con Trump; llama ridículo a “Alito” por ir a EU a denunciar “narcodictadura”

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo
Revertir la pérdida de empleos que se registró en los meses más agudos de la pandemia requerirá cinco años, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Si se toma en cuenta que en este año se perderán 2 millones de empleos, se necesitará crecer de manera constante por lo menos a 3% para revertir esta caída, “lo que se aprecia prácticamente imposible”; es más probable que la recuperación tome hasta 2025, detalló.
En el Análisis Económico Ejecutivo, el CEESP aseguró que “hasta ahora, la recuperación del empleo se concentra en el sector informal”, porque el formal no tiene la capacidad de generar los suficientes trabajos, lo que deja un déficit de 413 mil fuentes laborales anuales.
“En agosto había aún 10.1 millones de personas menos trabajando respecto a marzo: 5.3 millones más desocupados y 4.8 disponibles que han dejado de laborar”, explicó.