Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
El empleo de la industria manufacturera reportó una baja mensual de 0.3% en agosto, luego de avanzar 0.2% en julio, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por tipo de contratación, el personal no dependiente de la razón social retrocedió 4.4% y el personal dependiente, 0.2%. El número de las y los obreros y técnicos en producción y el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección disminuyó 0.2%.
En 12 de las 21 actividades que comprende el sector se reportó un recorte de sus platillas laborales durante agosto, entre las que destacan: la industria de la madera con una contracción mensual de 3.7%; impresión e industrias conexas, -3.4%; y la fabricación de equipo de transporte, -1.2%.
Entre las actividades que lograron aumentar personal, sobresalen: la industria del papel con un alza mensual de 1.4%; fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, 0.9%; y la fabricación de muebles, colchones y persianas, así como las industrias metálicas básicas, 0.6% respectivamente.
Registran aumento de 0.1% de la jornada laboral en agosto
Por otra parte, el Instituto informó que las horas trabajadas por el personal ocupado total en las industrias manufactureras aumentaron 0.1% respecto a las del mes anterior.
Según la categoría de las y los ocupados, las horas que trabajó el personal dependiente de la razón social crecieron 0.1%, mientras las del personal no dependiente descendieron 1.2%.
En el caso del personal dependiente, las trabajadas de las y los obreros y técnicos en producción incrementaron 0.1% y las de las y los empleados administrativos, contables y de dirección bajaron 0.3%.
Asimismo, en agosto de este año, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero ascendieron 2.0% a tasa mensual. De manera desagregada, las pagadas al personal no dependiente de la razón social subieron 2.6% y las correspondientes al personal dependiente, 1.7%.
Las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades avanzaron 2.5%; los salarios pagados a las y los obreros y técnicos en producción, 2.0%, y los sueldos pagados a las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.4%.
sg/mcc