Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El personal ocupado en la industria manufacturera reportó cinco meses consecutivos a la baja en octubre, su peor desempeño acumulado para dicho periodo desde 2009, debido principalmente a la debilidad que ha registrado el sector durante la segunda mitad del año, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi.
Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el número de personas que laboran en la manufactura mostró una caída de 0.4% en octubre del año en curso con relación al mes precedente, tendencia negativa que viene reportando desde junio de 2019, para ubicarse en el nivel más bajo desde julio de 2018.
Por tipo de contratación, el número de obreros descendió 0.4% y el de los empleados 0.1% a tasa mensual.
En el décimo mes de 2019, las horas trabajadas en las industrias manufactureras presentaron una reducción de 0.1% en comparación con las de septiembre pasado. Las correspondientes a los obreros disminuyeron 0.2%, mientras que las de los empleados aumentaron 0.1% frente a las del mes inmediato anterior.
Eliminando el factor estacional, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero no registraron variación en octubre de este año respecto a las de un mes antes. De manera desagregada, los sueldos pagados a empleados crecieron 0.2% y los salarios pagados a obreros 0.1%, en tanto que las prestaciones sociales retrocedieron 0.1% a tasa mensual.
A tasa anual, el personal ocupado total descendió 0.7% y las horas trabajadas -1.5%, en tanto que las remuneraciones medias reales aumentaron 3.2% en octubre de este año respecto a igual mes de 2018.