Más Información
![Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QGKSNGYTMNC3XDF6K5M6LFMRDU.jpg?auth=0588734ce4aa043d4938fe9d6552287b993aafc7f2264883cc66b7e8ba1ab530&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente
![Ministros no ordenaron revocar suspensiones contra reforma judicial: SCJN; sólo es una revisión, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
Ministros no ordenaron revocar suspensiones contra reforma judicial: SCJN; sólo es una revisión, afirma
![Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JENOQWGDFZDZDB657CQNOB3EXI.jpg?auth=040d756c697bcc16e28646f948b9ab6fe3248cb82511c76c38da03a883cc573c&smart=true&width=263&height=200)
Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna
![“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V5YQJ5VIVJCF7DNRZZ2BPM752Y.jpg?auth=1c812aaef8b68f65102d9f31505271fe1ad596848a580431d51092dabaa51c5a&smart=true&width=263&height=200)
“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes
En México, 52% de los empleadores enfrenta dificultades para cubrir sus vacantes, debido a que los solicitantes esperan un pago mayor al que se ofrece, la falta de experiencia y carencia de las habilidades técnicas, informó Héctor Márquez, director de relaciones institucionales de ManpowerGroup Latinoamérica.
Al presentar el estudio Escasez de talento que elabora la compañía, el representante de la firma expuso que para las empresas resulta importante encontrar la combinación correcta entre habilidades técnicas y profesionales, sobre todo en lo que los negocios se digitalizan, automatizan y transforman.
Sin embargo, 24% de los empleadores piensa que los solicitantes carecen de las habilidades necesarias, agregó el directivo.
Comparado con los resultados del año pasado, México aumentó dos puntos porcentuales, lo que presiona más a los empleadores a identificar qué atrae a los candidatos y genera compromiso en los empleados.
El estudio destaca que son las empresas grandes (más de 250 empleados) las más afectadas por esta problemática, seguidas de las medianas (50-249 empleados), las pequeñas (10-49 empleados) y microempresas (menos de 10 empleados).
“Para atraer y retener al talento de forma exitosa, los empleadores debemos conocer cuáles son sus motivadores. Por ejemplo, para trabajadores menores de 65 años, el salario es la principal prioridad, mientras que la flexibilidad laboral es uno de los tres factores más importantes para trabajar en una organización”, expuso Mónica Flores Barragán, presidente de ManpowerGroup Latinoamérica.
Picando piedra
El puesto más difícil de cubrir es en la industria de manufactura. De acuerdo con investigaciones de la firma de capital humano, 49% de los empleos de esta industria cambiarán en los próximos tres y hasta cinco años, demandando nuevas habilidades por la transformación digital.