Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Al cierre de 2022, el número de comisiones que cobran los bancos a sus clientes en México serán 2 mil 200, una reducción de 92% respecto de diciembre de 2018, año en el cual el senador Ricardo Monreal puso sobre la mesa la iniciativa para eliminar este tipo de cobros.
En conferencia de prensa, previo al comienzo de la edición 84 de la Convención Bancaria, el presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, explicó que en diciembre de 2018 existían 28 mil 748 comisiones, las cuales se han reducido por la competencia y el crecimiento de servicios digitales.
“Las comisiones seguirán a la baja porque va a crecer la oferta digital. Cuando se compara con el sector financiero tecnológico, ellos están conectados de manera electrónica y la banca también. Los servicios digitales tienen una oferta mayor y un costo menor para los usuarios”, dijo el directivo.