Más Información
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El uso de tarjetas con tecnología para realizar pagos sin contacto ( contactless ) así como nuevos plásticos sin los datos del cliente ni números de identificación comienza a crecer en el mercado bancario mexicano . De acuerdo con Santander y Banorte, este tipo de productos resultarán atractivos para los clientes y gradualmente sustituirán a las tarjetas que actualmente utilizan sus clientes.
Este lunes, Banorte y Visa dieron a conocer una nueva generación de tarjetas de débito , donde además de permitir pagos con solo acercar a la terminal bancaria en el comercio, cuenta también con elementos de seguridad invisibles al eliminar todos los datos impresos y operar directamente de la aplicación móvil del banco .
“Estamos a la espera de ver cómo el cliente lo va tomando. Evidentemente vamos a renovar todos los plásticos de débito hacia este nuevo modelo”, dijo el director general de desarrollo de negocios digitales de Banorte, Francisco Martha.
De acuerdo con el directivo, si bien la pandemia de Covid-19 disparó el uso de medios digitales de pago, en el mercado mexicano se usan con mucha frecuencia las tarjetas físicas, con lo que se mantendrán por varios años entre los usuarios del sistema financiero.
“Muchas veces el comercio no te acepta el plástico digital. Ves uan terminal punto de venta que tiene las rayitas que significa contactless y lo tienen desactivado.
Lee también:
Entonces creemos que va a ser un proceso cultural de ir avanzando. A mí me encantaría decir que ya no emitamos plásticos en un par de años. Nosotros estamos empujando para allá con mensajes muy transparentes al cliente sobre todo cuidando su seguridad”, dijo el directivo.
La apuesta de Banorte incluye la sustitución inmediata de la tarjeta en las tiendas Seven Eleven y Farmacias del Ahorro cualquier día de la semana, con lo cual los clientes no tendrán que acudir a las sucursales en caso de robo o extravío.
Por su parte, Santander, Mastercard y Getner dieron a conocer una alianza para impulsar el crecimiento del pago sin contacto en México en operaciones con tarjeta, con lo que se busca que uno de cada tres transacciones con plásticos bancarios se realice con esta tecnología en 2025.
De acuerdo con el director ejecutivo de medios de pago en Santander México , Matías Núñez, se estima que actualmente en México se realizan diariamente al menos un millón de operaciones a partir de tecnología sin contacto, 1% del total de transacciones en el país con tarjetas, con lo que el banco renovará tanto sus tarjetas como de crédito y débito con nuevos plásticos que incluyan esta tecnología.
La tecnología de pago sin contacto se está posicionando como el método de pago preferido en todo el mundo, y América Latina y El Caribe puede llegar a ser la próxima región en adoptar esta tecnología a gran escala. De acuerdo con Mastercard, el incremento del uso de este método de pago hasta en un 40% en toda la región el año pasado, con un 18% de usuarios que usó una tarjeta sin contacto por primera vez y el 12% que pidió una por primera vez.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de junio pasado, se contabilizaron un total de 123 millones 506 mil tarjetas de débito en México y poco más de 27 millones de tarjetas de crédito.
vcr/rdmd