Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
![Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ENPMORQL75HRVMWFSJGDU24MVA.jpg?auth=b379aa80365034583ea736045feb716873d430c5cb7f830fc9266eef2171c4dd&smart=true&width=263&height=200)
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
![García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ULZT2YZ275A4VH6GD3DWFG6SSQ.jpg?auth=e84d207ab9b07e9139bf5a6a99f96a122dcfb2b1ea01da0740a442298403f79e&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
El presidente de la Reserva Federal del estado de Nueva York, John Williams, sugirió en una entrevista con The Wall Street Journal (WSJ) publicada este miércoles que el ansiado recorte de tipos de interés, con el que se intenta atajar la inflación en Estados Unidos, podría llegar próximamente.
Los datos de inflación de los últimos tres meses "nos acercan a la tendencia desinflacionista que buscamos", aseguró Williams, aunque supeditó la cuestión a que se continúe en esta línea y recalcó que la decisión no se tomará en la reunión que el banco central tiene prevista para dentro de dos semanas.
"Son señales positivas. Me gustaría ver más datos para tener más confianza en que la inflación se está moviendo de forma sostenible hacia nuestro objetivo del 2 %", añadió el también vicepresidente del comité de fijación de tasas de la Fed y uno de los principales asesores del presidente Jerome Powell.
Lee también Trump promete que mantendrá a Jerome Powell al frente de la Fed hasta 2028
Sus comentarios son interpretados por WSJ como que el banco central podría considerar bajar su tasa de interés de referencia a corto plazo, concretamente cuando los funcionarios se reúnan de nuevo a mediados de septiembre.
![Se prevé que el banco central podría considerar bajar su tasa de interés de referencia a corto plazo. Foto: Pixabay](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JGCKH7DYWJFYXPRL5AVFYA747E.jpg?auth=cc3ceef250de0ceb47caf560f3dcbaa97967580a61edd4c71b6b92a810ca14db&smart=true&height=620)
Williams afirmó que van a tener muy en cuenta lo que ocurra desde ahora hasta septiembre porque, aunque se han sucedido recientemente "datos alentadores" en inflación e índice de precios de consumo, le gustaría "seguir viéndolos en los próximos meses".
Además, rechazó la idea de que el objetivo de fijar la tasa de inflación en el 2 % sea ahora más difícil que en 2022, cuando alcanzó su nivel más alto en cuatro décadas.
Lee también La Fed desafía al mercado mundial de petróleo con sus tasas de interés: OPEP
"La política restrictiva que tenemos en marcha es apropiada (...) Creo que en algún momento tendremos que tomar la decisión, no de abandonar la política restrictiva, sino de bajar los tipos de interés de forma que disminuya el grado de restricción de la política", concluyó sobre unos tipos que actualmente se encuentran en la horquilla del 5,25 % - 5,5 %, su nivel más alto en 23 años.
sg/mcc