Más Información

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios
La divisa mexicana en los mercados internacionales acabó ayer en 18.92 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.37% o 7 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que hiló tres jornadas de ganancias, según datos de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó en 19.40 pesos a la venta en ventanillas de Banamex, 0.46% o 9 centavos por debajo del cierre del martes.
La apreciación del peso ocurrió a la par del debilitamiento del dólar estadounidense de 0.15%, de acuerdo con el índice ponderado.
El dólar recortó sus ganancias debido a la incertidumbre sobre el paquete fiscal The One Big Beautiful Bill luego de que congresistas republicanos en Estados Unidos mencionaron que las negociaciones sobre las deducciones de impuestos estatales y locales del paquete avanzaron, haciendo probable de que la ley sea aprobada antes de la fecha establecida por Trump, del 4 julio.
El proyecto de ley aumentaría el techo de la deuda a 4 billones de dólares y el déficit fiscal, lo que eleva el riesgo de recortes adicionales a la calificación crediticia de Estados Unidos, lo que debilita al dólar estadounidense, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia de 0.33%.
En los mercados de materias primas el precio del petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cerró con una ganancia de 1.17%, en 64.92 dólares por barril.