México sigue atrayendo pese a los retos de inseguridad y las restricciones que plantea el gobierno de Estados Unidos de al comercio de acuerdo con la organización de MexiHome.

“Creo que ahora mismo la inseguridad es una gran oportunidad. Como plataforma, trabajamos con empresas que quieren hacer negocios en México. Todos creemos que el país tiene una gran oportunidad para establecer y abrir fábricas, porque el gobierno también apoya, la economía está creciendo y, con el nuevo dinamismo de México, prevemos que muchas capacidades manufactureras crecerán en el país, a pesar de cualquier desafío”, dijo Dongyi Li, directora general de Eruwise Exposicion, la firma organizadora internacional de MexiHome.

El principal objetivo de MexiHome es crear la primera plataforma entre empresas especializada en el sector hogar en México, que funcione como foro referencial para compradores mayoristas, marcas, comercializadoras y proveedores locales.

Lee también

Algunas empresas que participan en esta feria son D’Europe Muebles, Muebles Dico, TEMU, Solutions 2GO, SHEIN, InterHouse, Greenpeace, Coca-cola, Xiaomi y otras.

Pero además de todo, la ejecutiva expresó en entrevista con EL UNIVERSAL, que están haciendo negocios en el orden de los 15 millones de pesos, solo en el evento a pesar de los desafíos internacionales como las restricciones comerciales que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos de Donald Trump.

“Cuando venimos aquí, ya sea con la esperanza de que las empresas mexicanas, chinas o de otras partes del mundo se instalen en México, realmente consideramos el mercado mexicano como tal. Vemos que el gobierno mexicano es muy neutral y amigable; da la bienvenida a la inversión y al crecimiento, y estos sectores están creciendo.

Lee también

“Así que, personalmente, diría que las empresas con las que trabajamos no se ven realmente afectadas por las políticas estadounidenses en ese sentido. Aman México por ser México. Así que México es solo el comienzo para nosotros. En abril, por ejemplo, volveremos a trabajar con FAMEX, la feria aeroespacial”, expuso.

En el mediano plazo la organización del evento también buscará traer expositores de la industria automotriz, del sector de mascotas, el textil y de maquinaria, además de estar trabajando en la expo de gestión de residuos en la que se esperan más empresas interesadas en aprovechar oportunidades en el país.

MexiHome. Foto: Everardo Martínez - EL UNIVERSAL
MexiHome. Foto: Everardo Martínez - EL UNIVERSAL

Infraestructura de transporte en México

La senadora de Morena, presidenta de la comisión de las Relaciones exteriores Asia-Pacifico, Yeidkol Polecnsky Gurwitz, destacó que el país está generando infraestructura de transporte como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para recibir a más empresas cargueras e interesadas en fincar sus fábricas territorio nacional.

“Que México sea el hob, sea el espacio desde donde se distribuyan mercancías de China para América Latina y el Caribe, no solamente es para México. Esto le da una gran oportunidad tanto empresas mexicanas como empresas chinas de establecer sus centros de exposición en México, por ejemplo, para que los latinoamericanos puedan pedir fácilmente a levantar pedidos porque nuestras distancias con América Latina son muy cortas.

“Entonces, ahí hay grandes oportunidades para hacer alianzas y sociedades entre empresas mexicanas y empresas chinas. Y hay otras posibilidades, sobre todo para esta exposición cuando hablamos de muebles porque los muebles son muy costosos en los fletes, y se pueden hacer sociedades, alianzas con empresas mexicanas para con una sociedad con China, esos diseños, esos proyectos, esa tecnología poderla producir en México. Entonces, tenemos grandes oportunidades”, añadió la legisladora.

Lee también

Salmay Velázquez, directora de operaciones de Eruwise Exposicion y MexiHome, estima que en los tres días de la feria realizada en el centro Citibanamex en la Ciudad de México, si tenga la visita de al menos 10 mil personas.

“Entre las empresas que están con stands de exposición tenemos entre 60 y 70% extranjeros, hay de China, Estados Unidos, de la India y también hay mexicanos, a los cuales se le ha apoyado porque también lo que buscamos es que cada vez empresas del país se acerquen con nosotros aprovechando el esfuerzo del gobierno de aumentar el contenido nacional y lo hecho en México”, apuntó la directiva.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]