Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
cartera@eluniversal.com.mx
El acuerdo alcanzado este lunes entre México y Estados Unidos como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es plenamente compatible, reconoce y protege a los usuarios de telecomunicaciones y también es concordante con la reforma sectorial, dijo Edgar Olvera, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Durante el Primer Encuentro de Promoción de Inversiones en Telecomunicaciones, el funcionario destacó que el sector se ve beneficiado al ratificar las condiciones plasmadas en la reforma.
“Lanzas un mensaje muy poderoso de confianza, de certeza para la inversión en México”, subrayó.
Dijo que hay una influencia positiva en la medida en que otros sectores alcanzan los mismos acuerdos, porque otras industrias requieren de telecomunicaciones.
Para Olvera, la razón de ser del acuerdo es permitir la interacción de inversiones en ambos lados de la fronteras, preservando los derechos de los usuarios.
El capítulo de telecomunicaciones del consenso alcanzado entre México y Estados Unidos tomó como base las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), y a partir de ahí se construyeron las particularidades para América del Norte, explicó Olvera.
“Respetando la visión plasmada en la reforma de telecomunicaciones como aspectos de trato igual a la inversión extranjera como a la nacional, la necesidad de regular las redes y operadores con poder sustancial en el mercado o control de insumos esenciales, de necesidad de contar con un regulador independiente”.
Sobre el papel de Canadá como parte del Tratado, dijo tener confianza en que puede dar buenas noticias en breve.