Más Información
![Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
![Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PXEU6ZKT3FFMXENWRJP6TKSYXM.jpg?auth=4372187ea93e04e69d1a275820e70e532a653c40e4129ecca9805cb89a68269a&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
cartera@eluniversal.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) al señalar que no tiene calidad moral ni confía en sus proyecciones, luego de que el organismo internacional recortó de 1.6% a 0.9% la perspectiva de crecimiento económico para México este año.
“No le tengo confianza a esos organismos porque impusieron la política neoliberal, todas esas instituciones deberían ofrecer una disculpa al pueblo de México y hacer una autocrítica de que sus propuestas fueron un fracaso”.
En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario reiteró su apuesta de que México crecerá a 2% anual y convocó a los del FMI, a expertos, a tecnócratas, a “nostálgicos del neoliberalismo”, a que analicen si es lo mismo crecimiento que desarrollo.
“¿Ya volvieron a bajarla? ¿A cuánto? Sí, yo sigo igual. Miren, no les tengo mucha confianza a esos organismos, con todo respeto, fueron los que impusieron la política económica neoliberal, que causó muchas desgracias en México”.
Dijo que todo lo que propusieron resultó un fracaso y causó un grave daño a los mexicanos, porque dijeron que con la privatización iba a haber crecimiento, empleo y que “si llovía fuerte arriba, iba a gotear abajo, y que había que diluir al Estado y apostar al mercado, y que la globalidad era la panacea, y que con las reformas estructurales, —¡válgame Dios!— iba a llegar la felicidad para el pueblo”.
Explicó que contrario al bienestar, las reformas estructurales ocasionaron aumentos de impuestos y paralización de la economía.
“¿Qué fue la reforma laboral? Quitarles derechos a los trabajadores. ¿La reforma educativa? Polarizar, afectar la dignidad de los maestros y dejarnos sin médicos por privatizar la educación. ¿Qué fue la reforma energética? Caída en la producción petrolera, dependencia en la compra de combustibles e importación de gasolina”.
El presidente López Obrador incluso dijo que las recetas del FMI provocaron que se desatara la violencia y la inseguridad en el país.
Dijo que los organismos deben tomar en cuenta otros indicadores, no sólo el crecimiento económico, también el desarrollo, el empleo, salario, aumento del poder adquisitivo, para hacer sus mediciones.
“Ya no vamos a utilizar sólo como parámetro el crecimiento, porque crecimiento es que se genere riqueza, pero puede ser que ese crecimiento signifique sólo acumulación de riqueza en unos cuantos. Hay que ver, los tecnócratas más progresistas dicen crecimiento incluyente. No, es desarrollo”.