Más Información
"A partir de mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Migrantes en Ciudad Juárez esperan nuevas medidas de Trump; buscan empleo mientras resuelven su situación migratoria
Nos cuentan expertos que las proyecciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de generar 2 millones de empleos en los próximos ocho meses no se ve por dónde pueda llegar. Dicen que la situación se ve negra tras las cifras de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, de que en menos de un mes se borraron 347 mil puestos por el coronavirus. Basta señalar que un componente esencial para crear plazas es la inversión; sin embargo, la más reciente encuesta del Banco de México mostró que las perspectivas para apostar capitales en el país están por los suelos. Si se le suma la incertidumbre y el descontento de ciertos sectores empresariales con el gobierno, el panorama para generar empleos se ve faraónico, nos aseguran.
Dividendos en tiempos de Covid-19
Ahora que terminó el primer trimestre del año, se espera la temporada de reportes de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que tiene como director a José Oriol-Bosch. Nos cuentan que adicionalmente, muchos accionistas se frotan las manos porque también se pagarán dividendos y a una lanita en estos tiempos en que el horno no está para bollos, nadie le hace el feo. Nos dicen que una de las primeras emisoras que ya anunció el pago es Chedraui, que decretó un dividendo de utilidades generadas en ejercicios anteriores por 427 millones 882 mil pesos. También Cementos Moctezuma por mil 754 millones. Veremos si entre las emisoras aparece algún banco o aseguradora que vaya a dividendos, pues estaría desatendiendo las sugerencias de la Secretaría de Hacienda para no descapitalizarse.
Canadevi quiere ser actividad esencial
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) que preside Gonzalo Méndez Dávalos hizo una evaluación de la industria frente a la contingencia por el Covid-19 y analiza estrategias para su reactivación. La Canadevi quiere que a la industria se le considere actividad esencial, como en Estados Unidos y Canadá, para lo cual, junto con la Concamin sostienen pláticas con el canciller Marcelo Ebrard y con Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia. La construcción de vivienda genera más de 2 millones de empleos y aporta 6.5% del PIB. En EU y Canadá, los gobiernos han recomendado que las cadenas productivas de México sigan trabajando haciendo espejo de actividades consideradas esenciales en los tres países.