Más Información

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Comisión de Búsqueda continúa rastreo de desaparecidos en vehículos arrastrados tras lluvias; reconoce ayuda de pobladores
El sector privado debe invertir y presentar proyectos porque Pemex enfrenta restricciones presupuestales, dijo el director general de la petrolera, Víctor Rodríguez Padilla.
También tenemos todavía una deuda con proveedores que estamos solventando”, comentó este jueves durante la edición 57 del Foro Nacional de la Industria Química.
“Estamos trabajando todos los días para hacer los pagos y en ese sentido las necesidades de inversión son muy grandes y solamente podemos desarrollarlas con el sector privado. Si yo estoy aquí en este foro es para invitarlos a participar, a ser partícipes de nuestros proyectos y proponernos más proyectos de los que nosotros planteamos”, indicó.
Destacó que el actual marco regulatorio no pone restricciones a la participación de empresas privadas en la industria de hidrocarburos.
Agregó que está vigente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que permite participar al sector privado internacional en contratos redituables.
Señaló que en el sexenio pasado se hicieron inversiones importantes para la rehabilitación de las refinerías y que, durante la actual administración, se espera impulsar la petroquímica y los complejos de Pemex.
“El futuro del país lo veo en una alianza entre Pemex y el sector privado para sacar la petroquímica adelante. Nosotros participamos en el suministro de insumos y/o en la parte comercial, pero esos proyectos no salen si no es en asociación con los privados, para los grandes proyectos se requieren inversiones nacionales y nosotros estamos abiertos”, dijo.
En el congreso organizado por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), indicó que en la petrolera están revisando todas las oportunidades que se presentan en el subsuelo, tanto en gas como en aceite.
Despejan dudas
Por separado, en el Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía 2025, el director general de Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), Merlín Cochran, señaló que la industria petrolera privada no está preocupada por el nuevo reglamento de la Ley de Hidrocarburos, que plantea la posibilidad de sustituir contratos de privados otorgados en las rondas petroleras que se llevaron a cabo en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Entiendo que si lees este transitorio se puede ver como sensacionalista. Hubo incluso quien habló de expropiación, pero no es el caso; la industria no está preocupada, el marco normativo no se debe tomar cláusula por cláusula, sino de manera integral”, consideró el representante de las petroleras privadas.
El artículo Vigésimo Quinto del reglamento muestra que las secretarías de Energía y Hacienda pueden emitir disposiciones para que, previas evaluaciones técnica, económica y jurídica, se determine la viabilidad de sustituir la modalidad de Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos por la de Asignación, “siempre que ello represente mejores condiciones para el Estado mexicano, incremente la renta petrolera o fortalezca a la empresa pública del Estado”, explicó Merlín Cochran.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]