Más Información

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU

Claudia Sheinbaum afirma que México es un modelo a seguir; crítica que expresidentes miraban hacia el extranjero

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

“El Mayo” Zambada: “Me fusilan y estalla la euforia, pero nada habrá cambiado”; el capo así lo declaró a Julio Scherer
La actividad agropecuaria sufrió una caída de 2.3% a lo largo de 2024, debido principalmente a factores climáticos adversos.
Se trata del segundo año consecutivo que disminuye la producción del campo mexicano, lo que no sucedía desde el bienio de 1988 a 1989, de acuerdo con los datos del Producto Interno Bruto (PIB) revisados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, dijo que, con los datos disponibles de la actividad económica, la caída del sector agropecuario es más grave que los aranceles de Estados Unidos.

“El tema de la sequía y el cambio climático, al menos en este momento es tan severo o más que algún arancel; la caída en el sector agrícola es la más pronunciada en un cuarto de siglo, tenemos un efecto más fuerte por la sequía”, advirtió a finales del mes pasado.
En conjunto, la economía mexicana se expandió 1.5% durante 2024 y fue la tasa más baja desde 2020, cuando el PIB se contrajo 8.4% debido a la pandemia.
La industria, que representa un tercio de la economía, avanzó 0.2%, cuya debilidad se concentró en la minería, que se redujo 4.3%, mientras que la construcción se incrementó 2.7%, después de aumentar 9.0% en 2023, debido a la conclusión de las obras insignia del sexenio anterior, así como por el estancamiento de los proyectos del sector privado ante la incertidumbre por el cambio de gobierno.
Destacaron las manufacturas, que significan 65% de la industria y explica una quinta parte del PIB, con un aumento de 0.3%.
De las 21 actividades que comprende las manufacturas, 14 reportaron una caída el año pasado.
Servicios sostienen al PIB
Las actividades relacionadas con los servicios, que representan casi dos terceras partes del PIB, registraron un aumento de 2.3% en 2024, luego de marchar 3.4% en 2023.
De las 15 actividades que comprenden los servicios, 12 reportaron un crecimiento el año pasado, cuyos mayores aumentos fueron los servicios profesionales, científicos y técnicos, con 15.1%. El comercio al menudeo avanzó 2.6%, mientras que al mayoreo, 1.3%.