Más Información
Oposición “anhela que yo rompa con el presidente López Obrador”: Sheinbaum; ¿Por qué no habla Zedillo del Fobaproa?, cuestiona
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
Frente frío 23 y aire polar afectan a México este 13 de enero; persisten lluvias, caída de nieve y frío intenso
En México, un 57% de las personas seguirá usando los pagos electrónicos después de la crisis sanitaria, cifra por debajo del promedio de 70% en América Latina, reveló un estudio.
Mientras que en Argentina, Brasil y Chile, la continuidad de pagos en línea cuando termine la emergencia por Covid-19 varía entre 74% y 76%.
“El aislamiento social global, originado por la crisis del Covid-19 , obligó a las personas a adoptar nuevos hábitos , entre ellos el incremento en la navegación en plataformas digitales y fomentar el uso de nuevas herramientas”, señala, el análisis de Mercado Libre.
Lea también: ¿Cuáles son los bancos que más cobran comisión por retirar y consultar saldo?
En un comunicado, destaca que el uso de billeteras digitales creció 71% en pago de servicios y se presentó un aumento del 66% en envíos de dinero y 21% en recargas telefónicas del 27 de abril al 3 de mayo en plataformas de pago como la de la plataforma de comercio electrónico que realizó la encuesta.
Esto permite a los usuarios permanecer en casa y realizar sus actividades sin demoras ni riesgos por manejar dinero en efectivo.
cev/nv