Más Información
Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
La Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, descartó que hasta el momento se hayan frenado inversiones en la entidad ante la incertidumbre generada por el inicio del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
Entrevistada después de participar en la apertura del primer centro de atención de desastres de Amazon en América Latina en sus instalaciones en Tepotzotlán, Estado de México, dijo que todas las expectativas de llegadas de inversiones se mantienen y se han rebasado los primeros cálculos hechos por el gobierno estatal.
“Ya toda expectativa que hemos planteado ha sido rebasada desde el inicio de la administración, que hasta el momento ya llevamos cerca de 8 mil millones de dólares desde que inició la administración de inversión extranjera y casi 100 mil millones de pesos de inversión nacional y sí estimamos que este año siga creciendo, al mismo ritmo, o seguramente por arriba de lo que ocurrió en 2024, por lo menos entre un 10 y un 15% estimamos que va a superar la del año 2024”, dijo la funcionaria.
Alistan estrategia de promoción entre Edomex, CDMX e Hidalgo
La representante del gobierno del Estado de México recordó que trabaja en conjunto con el gobierno federal como parte del proyecto de las regiones, donde el desarrollo del territorio centro AIFA va a ayudar mucho a que junto con la Ciudad de México y con Hidalgo se puedan atraer más inversiones.
“Se está haciendo la proyección de cuánto podemos traer. Seguramente haremos un anuncio conjunto con la Ciudad de México y con Hidalgo porque finalmente la estrategia de promoción será con ellos”, dijo.
Explicó que ante los trabajos con otros gobiernos estatales y el federal, la entidad está replanteando los estimados de inversión para 2025 y que a mediados de año se podría anunciar una estrategia de promoción económica con respecto del centro AIFA.
Lee también Plan México contempla hasta 227 mil mdd en inversiones
“Tenemos muchas inversiones en puerta. Sobre todo el tema de centros logísticos, parques industriales, inmobiliario, vivienda, es en lo que se concentra un poco más”, dijo la funcionaria estatal.
sg/mcc