Más Información

Denuncias, protestas y una caravana: los 60 días previos a la detención del activista Luis García Villagrán

“Marcial Maciel, delincuente carente de escrúpulos”; así reconoció el Vaticano que el fundador de Los Legionarios era pedófilo

Lluvia y granizo en CDMX dejan 41 encharcamientos y 5 árboles caídos; se registraron casi 20 millones de metros cúbicos de agua
Las nuevas atribuciones de la coordinación de la Estrategia Digital Nacional (EDN) indican que participará en la adquisición de recursos tecnológicos de las dependencias gubernamentales y sugerirá nombramientos de los encargados de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) de las mismas.
“Participar, en coordinación con las dependencias y entidades de la administración pública federal competentes, en el diseño y formulación de las especificaciones y estándares para las adquisiciones y arrendamientos de bienes o servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación”, es una de las atribuciones de la EDN, según el reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República.
También colaborará con las unidades administrativas competentes de las dependencias y entidades públicas en la elaboración de las opiniones técnicas para la instrumentación de las políticas sobre el uso y adquisición de programas, bienes informáticos y tecnológicos, y desarrollos informáticos.
La Ley de Austeridad Republicana indica que las adquisiciones y arrendamientos de equipos y sistemas de cómputo se realizarán previa justificación, con base en planes de modernización y priorizando el uso de software libre, siempre y cuando cumpla con las características requeridas para el ejercicio de las funciones públicas.
Menciona que sugerirá a las Unidades de Administración y Finanzas y Oficialías Mayores de cada dependencia y entidad, “los nombramientos, ratificaciones y remociones de los titulares o equivalentes de las unidades administrativas encargadas o relacionadas con la informática y las TICs”.
Como lo informó EL UNIVERSAL, la coordinación de la Estrategia Digital Nacional está a cargo de Carlos Emiliano Calderón Mercado, quien sustituye a Raymundo Artis Espriú, quien fue nombrado como director de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.
El documento destaca que la coordinación colaborará con la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para mejorar la coordinación de las personas titulares de las unidades administrativas estratégicas de informática, tecnología, protocolos de seguridad de la información y comunicación de cada dependencia pública.
Asimismo, coordinará acciones y suscribirá convenios de colaboración para “impulsar el uso y aprovechamiento de la informática, gobierno digital y Tecnologías de la Información y Comunicación”.