Más Información

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

Pemex pierde 43.329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde
San Francisco.— Twitter Inc revisó ayer su estrategia para combatir el lenguaje abusivo de los trolls de internet, afirmando que usará distintivos de comportamiento para identificar a los acosadores en la red social y que limitará la visibilidad de sus tuits.
La firma con sede en San Francisco, famosa por la libertad de sus discusiones desde su fundación en 2006, lleva tiempo intentando librarse de los acosadores, preocupado porque los ataques personales estén alejando a la gente de la plataforma.
Las reglas de Twitter ya prohíben el abuso y la compañía puede suspender o bloquear a los que profieran ofensas si alguien los denuncia. Los usuarios también pueden bloquear a las personas que consideran ofensivas.
El presidente ejecutivo, Jack Dorsey, dijo que Twitter intentará detectar ahora los perfiles problemáticos examinando comportamientos tales como la frecuencia con la que la gente tuitea sobre cuentas que no les siguen o si han confirmado su dirección de correo electrónico.
Los tuits de estas cuentas aparecerán más abajo en algunas áreas del servicio, como los resultados de búsquedas o las respuestas a mensajes, incluso aunque se determine que los mismos mensajes no violaron ninguna regla.
“Queremos librar del peso del trabajo a la gente que recibe abusos o acoso”, dijo Dorsey.