Más Información
![Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IBPOU523TRGZJLSLOLNJJWZN4M.jpg?auth=e83629bfd354a9bd0349fd00912acfb652b57b89a0c4c6cc9da4dc63d7812dc6&smart=true&width=263&height=200)
Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WDCMPP4ITZBILOI4UVF6GJVUGU.jpg?auth=425d820703dc7bde40d4dd7801a93cd6f05a97fc9382444a5f25cc037d1f5fe6&smart=true&width=263&height=200)
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
ruben.migueles@eluniversal.com.mx
De los más de 32 millones de hogares registrados en el país, poco más de dos millones (7%) no se recibe agua por tubería y la consiguen por otros medios, informó el Inegi a propósito del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana jueves 22 de marzo.
La Organización de las Naciones Unidas declaró la fecha para promover entre los países miembros actividades orientadas a fomentar un mejor uso de los recursos hídricos para el desarrollo, bienestar social y ecosistemas del planeta.
![Sin recibir agua, dos millones de hogares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZG6Y2T2KVBDUVBHH6IGCHTG2EA.gif?auth=1d187bc15d50c5c6f789dc459ddfcb76a0151ae9ab4d5ff0095265ab512ab532&smart=true&height=620)
Con mayor detalle, 22.4 millones (68%) de los hogares reciben agua diariamente, mientras que en 8.4 millones (25%) la reciben cada tercer día, dos veces por semana, una vez por semana o de vez en cuando.
En tanto, 2 millones 85 mil (7%) viviendas no la reciben y la consiguen acarreándola de otra vivienda, de una llave pública, de pozos, ríos, arroyos, lagos o lagunas, o la obtienen mediante pipas.
Clasificación por estados. Las entidades federativas con mayor número de hogares que cuentan con dotación diaria de agua son Estado de México, Ciudad de México y Jalisco, de un millón 400 a 2 millones 380 mil viviendas. En el extremo opuesto, Baja California Sur, Tlaxcala y Guerrero registran menos hogares con dotación diaria de agua, de 90 mil a 309 mil viviendas.
En 2016 se extrajo 24% más de agua que en 2003, según las Cuentas Económicas y Ecológicas de México del Inegi, que proveen información del impacto al medio ambiente y recursos naturales.