Más Información
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
A menos de dos semanas de que se firme el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ), siguen las diferencias entre el gobierno mexicano y estadounidense por el cobro de aranceles de 25% al acero y de 10% al aluminio mexicano.
Por una parte, el representante del Partido Republicano estadounidense en México, Larry David Rubin , dijo que los aranceles los podría quitar el gobierno de Donald Trump en los próximos 60 días y en su lugar se aplicarán cupos para el acero y el aluminio.
El representante de la comunidad americana en este país añadió que es probable que “en los próximos 60 días el arancel en aluminio y en acero se pueda eliminar, hemos visto que las negociaciones que han venido llevando a cabo la Secretaría Economía son muy positivas y definitivamente ahora que ya se llegó al acuerdo comercial (T-MEC), pues las tres naciones buscan que este sea el siguiente paso y lo vemos como muy factible".
Expuso que podrían acordarse los cupos tal y como sucedió en el T-MEC con los automóviles. " Nosotros creemos que lo que finalmente se acordará, será similar a lo que se vino acordando en el T-MEC, en materia de una proyección superior a lo que México ha hecho", dijo.
En el foro de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio ( Canalum ), el jefe negociador del gobierno mexicano del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Kenneth Smith , dijo que están negociando con Estados Unidos para quitar los aranceles de 10% al aluminio y de 25% al acero, y aceptó que los socios comerciales tienen la idea de imponer cupos.
“Nosotros desde un inicio hemos dicho que no tienen porque existir estas medidas. Sentémonos a negociar y resolver este problema; en eso estamos trabajando”, añadió Smith Ramos.
En tanto que el presidente de la Canalum, Ramón Beltrán , dijo que no aceptarán cualquier ofrecimiento de cupos a cambio de eliminar los aranceles.
“Rechazamos cualquier imposición de aranceles cuando estamos a nada de la firma de este nuevo tratado, rechazamos completamente el sistema de cupos”, refirió.
Desde el 1 de junio, el gobierno estadounidense impuso a México y Canadá aranceles al acero y aluminio bajo la llamada sección 232 , referente a que todas las importaciones de dichos productos ponen en riesgo la seguridad nacional de EU.