Más Información

Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa

Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Contrario al " háganse a un lado " del presidente Andrés Manuel López Obrador , la subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la SCT, Salma Jalife , pidió a los industriales que realicen nuevas inversiones.
"En este nuevo ecosistema digital se requieren por supuesto nuevas inversiones que fomenten el desarrollo y crecimiento de infraestructura para universalizar el acceso a internet , incluso en las áreas remotas de difícil acceso", expresó Jalife en el Foro de Telecomunicaciones 2019.
La funcionaria hizo un llamado a los principales industriales del país para mantener el trabajo conjunto.
Hace unos días, López Obrador señaló que el Estado hará su empresa de telecomunicaciones para llevar internet al país y dijo a los concesionarios "háganse a un lado".
Por su parte, Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), destacó que en México se necesita mucha inversión privada.
Reconoció que 500 municipios que representan el 5% de la población no tienen conectividad y difícilmente el mercado podrá llegar a estos lugares.
"Se requieren de muy grandes y muy importantes inversiones para poder llevar la conectividad a todas las personas en este país, ese no es un deseo o un proyecto es un mandato constitucional".
Contreras mencionó que todas las autoridades del país están obligadas a hacer necesario que sea un derecho efectivo.
El presidente del regulador explicó que la forma en la que interviene el Estado depende del Estado.
" Hay muchas soluciones que se han explorado diferentes partes el mundo ", hay fondos universales y empresas estatales.
"Nuestra ley el día de hoy ya prevé la posibilidad de que haya entes públicos que lleven conectividad".
vcr