Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU
El 12 de enero pasado, el riesgo país de México se ubicó en 185 puntos base, cuatro unidades más respecto a observado una semana antes, cuando cerró a la baja.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se situó tres puntos base por debajo del nivel registrado al cierre de 2017.
En el informe semanal de su vocería, agregó que durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se elevó dos puntos base, mientras que el de Brasil subió cuatro unidades, al ubicarse este viernes en 364 y 225 puntos base, en ese orden.
El riesgo país es la diferencia entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos.
El riesgo país de México cerró 2016 en 232 puntos base, nivel similar al del año previo; su mínimo histórico es de 71 puntos, obtenido el 1 de junio de 2007.