Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
La inversión fija bruta,
que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, reportó una disminución real de 1% en junio de este año frente a la del mes inmediato anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad.
Producto de lo anterior, durante los primero seis meses del año la inversión física del país promedio un retroceso anual de 1.3%, tasa que contrasta con el crecimiento de 0.4% reportado en el primer semestre de 2016, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi.
Este resultado fue producto en parte de los recortes del gasto en obra pública que de manera indirecta también a afectado a la inversión privada, además del estancamiento de algunos proyectos ante la incertidumbre económica generada en el marco de las renegociaciones del TLCA y el proceso electoral de 2018.
Por componentes, los gastos en maquinaria y equipo total descendieron 2.4%, mientras que los de construcción avanzaron 0.7% en términos reales en el sexto mes de 2017 respecto al mes previo, según datos ajustados por estacionalidad.
En su comparación anual, la inversión fija bruta cayó 1% en términos reales en el mes de referencia. A su interior, los gastos en construcción se redujeron 1.3% y los de maquinaria y equipo total disminuyeron 1% con relación a junio de 2016.
tcm