Más Información
“Este regalo se los manda el señor 88"; Cártel de Jalisco reparte roscas y juguetes en comunidades de Tabasco
Embajada de Israel condena acto de vandalismo por agresión a figura de Netanyahu en Museo de Cera de CDMX
Bomberos luchan a contrarreloj para contener incendios en Los Ángeles; sigue aquí el minuto por minuto
Sheinbaum responde a Trump por decir que México está dirigido por cárteles; “le mal informaron que gobierna Calderón”, dice
Fox y Calderón se reúnen con opositor Edmundo González en Panamá; el venezolano recibe espaldarazo de líderes y exmandatarios
Los mercados financieros en México repuntaron tras la conferencia que ofreció esta tarde el presidente electo,
, en la que descarta modificar leyes para eliminar las comisiones bancarias en el país.
La Bolsa Mexicana de Valores borró las pérdidas reportadas en la mañana y registra una ganancia de 0.2% con relación a ayer, cuando sufrió su peor caída en más de siete años.
Banorte, el segundo grupo financiero más grande del país, había sido la empresa más castigada en la bolsa de valores esta mañana pero, tras el mensaje de López Obrador , el precio de su acción recortó pérdidas y ahora cotiza sólo 1.8% abajo del jueves.
“Somos respetuosos de las iniciativas que presenten los legisladores , pero nuestra política es la de no modificar el marco legal con relación al funcionamiento de bancos y de las instancias financieras”, dijo esta tarde López Obrador .
El dólar también regresa las ganancias obtenidas ante el peso durante la mañana y cotiza en 20.45 unidades en ventanillas de CitiBanamex , el mismo precio que el jueves.
Legisladores de Morena , el partido político del presidente electo, propusieron ayer una iniciativa de ley para eliminar varias comisiones bancarias, lo que metió dudas entre los inversionistas sobre las formas en que el gobierno de López Obrador tomará decisiones económicas en los siguientes seis años.
vcr