Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Keylor Navas regresa a México tras recibir su visa de trabajo; “Mi objetivo es ganar títulos con Pumas”
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La reforma fiscal que aprobaron los legisladores de Estados Unidos , da un aparente mayor atractivo a dicho país frente al mundo, por lo que el gobierno mexicano analiza a profundidad las medidas para tomar las decisiones internas necesarias, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
Sin embargo, advirtió que deben conocerse los detalles a fondo de la reforma fiscal estadounidense porque hubo candados que se impusieron a los cambios tributarios hechos.
Por ejemplo, si no se logra crecimiento de la plataforma de recaudación se revertirán algunos de los descuentos, dijo el funcionario al término de la entrega de Premio Nacional de Tecnología e Innovación.
Aseguró que si bien se redujo el impuesto corporativo, se eliminaron las deducciones que se pueden hacer en el pago de los impuestos estatales, es decir ya no habrá exención al gravamen de los estados .
Pero añadió que debe tomarse en cuenta que para Estados Unidos su plataforma de recaudación principal es el impuesto corporativo , mientras que para México la más importante es IVA , por lo que habría que ver el efecto final de los cambios.
msl