Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?
Aunque hace unos meses el gobierno pretendía desaparecer la administración general que se encarga de hacer las auditorías de las operaciones de importación y exportación que entran y salen por aduanas, hace unas semanas se determinó mantenerla.
La Administradora general de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) , Sylvia Ivette Saucedo Garza, dijo que se mantendrá esta administración y que se implementarán modelos de riesgo y detección oportuna de esquemas de evasión de comercio exterior.
Lee también: ¿Sabes que hace un trabajador del SAT?
Como son emitir alertas por el mal uso de programas de fomento; incorrecta aplicación de los tratados de libre comercio; detectar entrada de productos subvaluados; fiscalización por sectores; automatización de procesos en la planeación y uso de tecnologías de la Información del SAT.
Dijo que desde el 24 de octubre se le designó al frente del área, la cual se mantendrá con el fin de fiscalizar las operaciones de comercio exterior, por lo que dijo además de verificarse las operaciones en aduana, habrá vigilancia post despacho.
“Es inevitable que demás del control de aduana, exista un control post despacho aduanero, es la mejor forma de verificar que haya una competencia adecuada y cumplimiento de las disposiciones”, explicó.
shgm