Al reiniciarse la reapertura en diversos destinos turísticos de playa del Pacífico y del Atlántico es necesario reconquistar a los turistas nacionales y extranjeros para que se recupere esta actividad, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ( Concanaco ), José Manuel López Campos.

Para ello, se siguen estrictos protocolos de limpieza y sanitización en las instalaciones a fin de evitar los contagios de Covid-19, dijo durante su participación en el foro Reactivando México.

“Hace pocos días se inició la reactivación turística con la apertura de algunos destinos, como Cancún, la Riviera Nayarita y Los Cabos, entre otros, con la aplicación de estrictas medidas de higiene y la homologación de protocolos sanitarios a nivel mundial, a fin de proteger tanto a los prestadores de servicios como a los visitantes y así generar su confianza”, dijo.

Expuso que la reactivación “requiere de estrategias precisas y dirigidas para su recuperación”, además de que al sector le urge “reconquistar” a turistas nacionales y extranjeros.

Lea también:

De reactivarse el turismo, se generarán importantes recursos para el país porque “este mismo segmento representó en 2019 más del 8.7% del PIB generando empleos directos por más de 4.2 millones, más los indirectos más de 10 millones de mexicanos”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez , dijo que los agentes de viajes es fundamental para la recuperación del sector, cuya labor beneficia a la industria turística que “sufre estragos muy negativos” por la pausa que se hizo.

“Han sido tiempos difíciles que debemos enfrentar con gran fortaleza y optimismo. Estamos convencidos que la industria está bien cimentada, sobre bases sólidas”, expuso Torruco Márquez.

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses