Más Información
![Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T424Q7SKJRGITBO6LGPA4V3NHY.jpg?auth=265613926491c50ed0c6d6c6f0e56d1320757561bddf9bbd9045f5542e35c53f&smart=true&width=263&height=200)
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
![Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QD3G6CMIJFDMZCFWWCIHCMJATI.jpg?auth=a1fb912fbbee45bb4a3f8375c3ac28752f1d10b0f10b6e1b8c73b5d841f6caa2&smart=true&width=263&height=200)
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
![Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHGFTABPGZB6FDUKMZBLDGEU2I.jpg?auth=4e151fea8f5930dfc6edb73c264d8502377df572c9e09ecedf6979037ed8dbf1&smart=true&width=263&height=200)
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/REJMTNE42NAXPGI2WI57MJA4KI.jpg?auth=ca69665b17f83c6b9236a303fb4d6e076ce09929f631c0dce10b4af1f7b19667&smart=true&width=263&height=200)
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
![Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VEQE4IIMWFBGVKYQCAMJKZIJYM.jpg?auth=9ae61b5b292b750fc0db102e9e8e0e0a0ffd53c551b69d8dc86ba328d53544de&smart=true&width=263&height=200)
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
cartera@eluniversal.com.mx
Hasta el viernes pasado, 55 sitios de telefonía en la región 9 del país mantienen afectaciones, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En la Ciudad de México hay 43 sitios afectados, en Estado de México 10 y en Morelos dos, informó el regulador a EL UNIVERSAL.
La cifra representa más de una tercera parte de los 144 sitios que la institución reportó con fallas el pasado 22 de septiembre, tres días después del sismo, lo que significaba 98% de las redes de telecomunicaciones en operación.
En la Ciudad de México hay afectados tres sitios en Benito Juárez, ocho en Coyoacán, 14 en Cuauhtémoc, dos en Álvaro Obregón, dos en Iztacalco, uno en Iztapalapa, dos en Tláhuac, nueve en Tlalpan, uno en Miguel Hidalgo y ouno más en Xochimilco.
Entre los sitios con problemas en el Estado de México se ubica uno en Ecatepec, cinco en Ixtapaluca, uno en Tlalmanalco, uno en Toluca, uno en Chimalhuacán y uno en Chiconcuac.
En Morelos hay un sitio en Cuernavaca que sigue afectado.
Apoyo en desastres. En próximos días se convocará a profesionistas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para que participen en un hackatón enfocado en el desarrollo de aplicaciones, plataformas, e innovaciones de tecnología, para atender las diferentes etapas de apoyo durante casos de desastre, dio a conocer Korina Velázquez, directora de Civismo Digital Mx y autora de la iniciativa Tecnoayuda, surgida del reciente 19-S.
En un comunicado, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) dijo que se reunió con organizaciones de la sociedad civil, empresas, instituciones académicas, gobiernos y profesionistas del sector TIC para que la tecnología espacial se use en apoyo y protección de la población en desastres naturales.
“El objetivo de esta iniciativa es identificar y poner a disposición del público innovaciones tecnológicas, que contribuyan en las labores de rescate y atención a los afectados por estos desastres naturales”, comentó Velázquez.
Javier Roch Soto, coordinador general de Desarrollo Industrial, Comercial y Competitividad en el Sector Espacial en la AEM, reconoció que no existen tecnologías para predecir sismos.
“Sí existen múltiples aplicaciones en TIC’s, y muchas acciones realizadas por diversas entidades que pueden articularse, así como varios desarrollos tecnológicos que pueden adaptarse, a fin de brindar apoyo a la población ante desastres sísmicos”, indicó.