Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
Correr al equipo negociador de la Secretaría de Economía generaría ahorros económicos pero sería una gran pérdida de experiencia, además de que se provocaría un problema para negociar futuros acuerdos comerciales, dijo el jefe negociador técnico del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Kenneth Smith Ramos.
Explicó que hay un universo de 175 personas en la Subsecretaría de Comercio Exterior, de la Secretaría de Economía, y de ese total, 60 son negociadores, por lo que si se corre a gran parte de ellos, como se dice, “puedes hablar de perder 40 de 60 negociadores, lo que te generará es un problema importante para negociar tratados”.
Expuso que muchos de ellos negociaron el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP 11), el Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea; es decir, no solamente son negociadores del TLCAN, sino que han estado en los últimos años negociando otros tratados.
Se sabe que la próxima administración tendrá que negociar los acuerdos de complementación económica con Brasil y Argentina, los cuales quedaron pendientes en este gobierno; además de que apenas se está terminando de redactar el documento del tratado entre México y Europa .
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










