Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Las inversiones en la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) podría reducirse en 2018 a consecuencia de la reforma fiscal que se aprobó en Estados Unidos, aunque el tamaño del impacto aún se deberá analizar porque dependerá de cómo se aterricen los cambios tributarios, afirmó el presidente entrante del Consejo nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Aguirre Lang .
En 2017 las inversiones en la industria del ensamble se estima cerrarán en aproximadamente 10%, una cifra que se alcanzará porque se anticiparon proyectos en México de corporativos estadounidenses, asiáticos y europeos, por el temor de un castigo del presidente estadounidense, Donald Trump , a las compañías que invirtieran fuera de su país.
El próximo presidente del Index, que tomará posesión el 1 de enero próximo, afirmó que es importante generar un análisis para saber cómo quedará el paquete de cambios fiscales en Estados Unidos, porque si bien se reduce la tasa corporativa, se tienen que sumar los impuestos estatales.
sjno