Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Keylor Navas regresa a México tras recibir su visa de trabajo; “Mi objetivo es ganar títulos con Pumas”
La militarización temporal del país no será eficiente por las ambiguas instrucciones que dio el Ejecutivo federal, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) , Gustavo de Hoyos Walther .
Para el líder del sindicato patronal " si no giramos instrucciones precisas y procedimientos puntuales a las fuerzas armadas que les permitan fortalecer su presencia en zonas ocupadas por el crimen organizado, a la par de proteger los derechos de los civiles no armados, estaremos en el peor de los mundos ”.
Para De Hoyos Walther uno de los problemas fue que se le apostó a una “ militarización temporal que resulta ineficiente debido a instrucciones ambiguas que les impiden ser efectivos ".
Criticó la manera en que el gobierno actual acepta que la sociedad trate al Ejército, porque para recibir el apoyo se “ permite la humillación del Ejército en plena visibilidad pública. Pretender que debemos escoger entre la protección del territorio y los derechos humanos es un planteamiento ficticio y maniqueo que no abona a crear un estado de derecho ".
Por ello dijo que es necesario tener directrices adecuadas, que “ permitan el uso de la fuerza en casos extraordinarios como el presenciado en La Huacana, Michoacán ".
mcp