Más Información

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda preocupa porque reveló que la administración actual adopta políticas sin método, sin bases, ni información que las justifiquen, así como con visiones extremistas de gestión pública, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.
En un comunicado el líder del sindicato patronal hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se genere confianza en las finanzas públicas y se conduzca la hacienda pública con responsabilidad y eficiencia.
Por lo que dijo reciben con “esperanza la designación de Arturo Herrera con esperanza en la preservación de la ortodoxia”.
Añadió que es preocupante que se revele como la toma de decisiones se hace bajo “una visión extremista en la gestión pública, y la incapacidad para procesar al interior del Gobierno decisiones informadas y responsables basadas en la evidencia”, en otras palabras es un indicador preocupante sobre la racionalidad en la gestión gubernamental.
Exigió que se investiguen los conflictos de interés, así como la imposición de funcionarios de acuerdo a la mención que hizo Urzúa en su renuncia.
Para Gustavo de Hoyos, Urzúa fue un funcionario competente y comprometido con la estabilidad económica y el equilibrio de las finanzas públicas, por lo que lamentó su salida.
“Recibimos con preocupación su denuncia sobre las notorias discrepancias que ahora sabemos han existido al interior del Gobierno Federal para la toma de decisiones en materia macroeconómica, y sobre todo, su denuncia sobre la adopción de las mismas, sin método ni sustento que las justifiquen”, afirmó.
vcr