Más Información
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
Detienen a mujer implicada en la muerte del periodista mexicano Adán Manzano; cuenta con antecedentes penales
Caso Marianne Gonzaga; ella es Valentina Gilabert, la joven modelo atacada por la influencer en CDMX
Caen 2 sujetos relacionados con robo a casa de “El Bogueto”; les hallan reloj Rolex y una cadena de oro
Brugada anuncia reapertura de 4 estaciones de Línea 1 del Metro; “tendremos Metro hasta Chapultepec”, dice
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Tras la presentación formal de una propuesta laboral de parte del gobierno de Canadá dentro de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) , el sindicato canadiense Unifor aseguró que es posible subir el salario mínimo en México hasta 15 dólares , incluso a pesar de tener un impacto para la iniciativa privada.
“Sí yo pienso que es posible en México (los 15 dólares por hora), no hay duda sobre eso, pienso que es absolutamente posible . El 4% del precio de un automóvil es trabajo (...) un efecto en las ganancias , por su puesto sí, pero eso qué importa, se trata de que la gente no sea explotada ”, comentó Jerry Dias, presidente de la Unifor.
Aunque los negociadores mexicanos han rechazado que se aborde el tema salarial dentro de las propuestas, el representante del mayor sindicato canadiense destacó que la explotación que hacen las compañías en México debe detenerse y las autoridades deberían evitar estar del lado de los corporativos .
Otro de los puntos donde la propuesta laboral canadiense está enfocada es en los sindicatos “falsos” o alineados hacia los intereses de los empresarios .
“Hay muchas piezas en la propuesta , estamos hablando de salario, de la libertad de asociación, de eliminar los sindicatos ‘falsos’. Hay una posición oficial sobre buenos salarios y razonables”, aseveró.