Más Información

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU; acepta que lideró el Cártel de Sinaloa que trafica fentanilo

Lanzan explosivos con un dron contra base de seguridad pública en Uriangato, Guanajuato; no se reportan lesionados

Alcaldesa de Los Ángeles refuerza protección para inmigrantes ante redadas de Trump; las describe como "ilegales y caóticas"

Sheinbaum: Redadas en California son injustas; anuncia ampliación de recursos para Consulados mexicanos
A pesar de que a partir de este 30 de noviembre se liberarán los precios de las gasolinas y diesel en todo el país, se mantendrá el estímulo fiscal con el fin de amortiguar variaciones abruptas de las referencias internacionales y el tipo de cambio así como para evitar variaciones abruptas en la inflación, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Para ello la dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), adecuaciones a la metodología para calcular los estímulos al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS).
Con ello será consistente con el nuevo entorno de precios liberados, explicó la dependencia.
Aclaró que no se modifica la metodología.
También se publicó en el DOF un decreto presidencial, para extender la vigencia al 2018 para el estímulo general como del que se aplica en la frontera norte del país, en sus mismos términos.
La SHCP señaló que dicho estímulo en la frontera norte ha permitido homologar parcialmente los precios en esa zona con los de las ciudades vecinas de Estados Unidos.
“Mantener este esquema de estímulos fiscales a los combustibles durante 2018, permitirá continuar con la transición ordenada al nuevo esquema de precios flexibles de los combustibles, evitando variaciones abruptas de loa precios al consumidor de una manera fiscalmente responsable”, apuntó.
tcm