Más Información
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
En medio de las diferencias entre Estados Unidos y China , la Organización Mundial del Comercio (OMC) estuvo de acuerdo en abrir un panel de controversia que examine los aranceles de 25% que impuso el gobierno estadounidense sobre productos que suman los 34 mil millones de dólares de exportaciones chinas a su mercado.
Ello se da luego de que Estados Unidos bloqueó el establecimiento de un panel el año pasado, por lo que se trató del segundo intento chino por lograr que el órgano dé solución de diferencias de la OMC .
De acuerdo a fuentes cercanas al conflicto el gobierno de China afirmó que Estados Unidos les impuso unilateralmente aranceles a diversos productos , lo que dañará la economía asiática y al comercio internacional, ya que está basado en reglas multilaterales que no se respetaron.
El panel se inició porque el 6 de julio de 2018 cuando se inició con la imposición de aranceles de 25 % contra productos chinos por un valor de 34 mil millones de dólares, además de que desde el 24 de septiembre de 2018 se agregó un 10% adicional sobre bienes asiáticos equivalentes a 200 mil millones de dólares.
mcp