Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VVV2F2TO3BEW3O55K5BH4VKH4E.jpg?auth=e02bb1b72e57152ae84937eed892ea72333f9a285ee549e1e404e24cf3f82427&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
![Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWWLZMAE4RBULBQD2BID5U7H7A.jpg?auth=c4416a8721337ee4cea084dc01a1b3ffddbc3884e49dc8bb120b5910236ea041&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
![VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JV7M5CZYG5A3DJ6YL5XBZVKGOI.jpg?auth=7160599c038bfd69331f075a3dcbdc83e5219adfff6e42f3a5667dbc1978afeb&smart=true&width=263&height=200)
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
![EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWJKY6VWKZEOPHZHH6UDQ6H2X4.jpg?auth=cd503c4cabf3e594f7d21241935307ebb27c1ffb1dced5ae6d3624c0727e0632&smart=true&width=263&height=200)
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
![Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KYRHGFD2C5H53NCWLQYZSGDYXM.jpg?auth=5e98c5179db9dfa82c47e150f5afe4383ce9ee56d3d3a06db3743b46107d31ca&smart=true&width=263&height=200)
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
Aunque en 2017 la economía mexicana tendrá un mejor desempeño del estimado, para e l siguiente año se observará una desaceleración y crecerá por debajo de las proyecciones mundiales, prevé la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en su Informe de Perspectivas Económicas que dio a conocer hoy en el cual recomendó seguir reduciendo la corrupción.
Se espera que la economía se reequilibrará con el apoyo de las reformas estructurales , con lo cual cerrará el año en 2.4% desde el 1.9%; pero para 2018 tendrá un menor ritmo de crecimiento de 2.2% , según el reporte.
Por eso, recomendó a México , fortalecer el crecimiento de la productividad, hacer una implementación completa de las reformas estructurales, en particular para mejorar la eficiencia del sistema judicial, reducir la corrupción y mejorar la calidad de la educación.
De acuerdo con el documento, a pesar de que el próximo año se prevé una recuperación de la actividad de la construcción desde sus niveles más bajos con la reconstrucción tras los terremotos de septiembre, la economía crecerá menos que en 2017.
Además de que se espera que las reformas estructurales recientes y las licitaciones exitosas en el sector energético le den un impulso a la inversión privada.
De las perspectivas mundiales, el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría consideró como una buena noticia, que la economía global está ganando impulso.
Señaló que el crecimiento mundial se está acelerando del 3.1% que se tuvo en 2016 a un 3.6% proyectado este año y al 3.7% el próximo año.
Mencionó que en los últimos dos trimestres, el PIB mundial ha crecido incluso más rápido que este, a una tasa anualizada de más del 4%.
Durante la presentación del documento, enfatizó que por primera vez en una década, el mundo está creciendo sincronizado, sin que ninguna de las grandes economías experimente una recesión.
tcm