Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposicion
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Sin un cierre de las negociaciones concluyó la séptima ronda para la modernización del Tratado de Libre Comercio Unión Europea y México (TLCUEM) . Sin embargo, se lograron avances y compromisos “clave” en capítulos como inversión, indicaciones geográficas, denominación de origen y acceso a mercado.
La Secretaría de Economía informó que reanudarán las negociaciones después del receso de fin de año con el objetivo de concluir el proceso.
En un comunicado se aseguró que tras dos semanas de trabajo –del 11 al 21 de diciembre—se reunieron los grupos negociadores de México y la Unión Europea, además de que tuvieron diversas reuniones el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y la comisaria de comercio de dicho bloque, Cecilia Malmströ, desde el pasado martes.
“En conjunto, todos estos esfuerzos contribuyeron a lograr compromisos clave en capítulos estratégicos, como Inversión, Propiedad intelectual, incluyendo indicaciones geográficas, denominaciones de origen y acceso a mercado. Estos avances se suman a los seis capítulos concluidos en rondas anteriores”, afirmó.
tcm