Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
La economía mexicana ha dejado de atraer inversiones con respecto a otros países competidores, uno de los problemas que enfrenta el país, aunado a otros temas como el bajo nivel de crecimiento, dijo la secretaria de Economía
.
“México ha dejado de ser atractivo para la Inversión Extranjera Directa como porcentaje del PIB y como valor general ha caído el 13%, comparada con la IED que llegó al país en el periodo de 2001 a 2006, al sexenio 2013-2018”, expuso durante su participación en la Reunión Anual de Embajadores y Cónsules .
Comentó que el país se caracteriza por un crecimiento por debajo de los principales socios comerciales y de su “deuda social”, lo que genera pobreza y desigualdad .
“Entonces no solo tenemos retos de crecimiento bajo, sino que también hemos perdido frente a otros países emergentes competidores, en los mercados de capital, hemos perdido atractivo, son dos retos gemelos, el del crecimiento y el de la Inversión Extranjera Directa ”, comentó.
La funcionaria expuso que hay un problema entre la educación, juventud y violencia, porque la mayoría de los jóvenes no tienen oportunidades para trabajar, además de que la mayoría desertan de la escuela.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]