Más Información
![Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T424Q7SKJRGITBO6LGPA4V3NHY.jpg?auth=265613926491c50ed0c6d6c6f0e56d1320757561bddf9bbd9045f5542e35c53f&smart=true&width=263&height=200)
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
![Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QD3G6CMIJFDMZCFWWCIHCMJATI.jpg?auth=a1fb912fbbee45bb4a3f8375c3ac28752f1d10b0f10b6e1b8c73b5d841f6caa2&smart=true&width=263&height=200)
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
![Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHGFTABPGZB6FDUKMZBLDGEU2I.jpg?auth=4e151fea8f5930dfc6edb73c264d8502377df572c9e09ecedf6979037ed8dbf1&smart=true&width=263&height=200)
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/REJMTNE42NAXPGI2WI57MJA4KI.jpg?auth=ca69665b17f83c6b9236a303fb4d6e076ce09929f631c0dce10b4af1f7b19667&smart=true&width=263&height=200)
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
![Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VEQE4IIMWFBGVKYQCAMJKZIJYM.jpg?auth=9ae61b5b292b750fc0db102e9e8e0e0a0ffd53c551b69d8dc86ba328d53544de&smart=true&width=263&height=200)
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
cartera@eluniversal.com.mx
Los mexicanos han optado por seguir contratando tarjetas de crédito y han dejado de lado otros productos de financiamiento al consumo, en un escenario de tasas elevadas e incertidumbre por las elecciones del 1 de julio y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En abril pasado, el número de tarjetas de crédito en el mercado mexicano creció 2.1%, en contraste con la fuerte reducción que experimenta la contratación de créditos de nómina.
Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el número de créditos de nómina en el mercado cayó 15.4% con respecto a abril de 2017, después de varios años de ser un producto estrella en términos de financiamiento al consumo por parte de los bancos.
En el mes de referencia, el crédito otorgado a través de plásticos aumentó 3.2% en términos anuales y se ubicó en 385 mil millones de pesos. Por otra parte, los créditos de nómina cayeron 0.7%.
Si bien se mantiene el crecimiento del uso de la tarjeta de crédito en el país, el dato de abril muestra una desaceleración en el financiamiento al consumo, en tanto que los créditos de nómina se han contraído ante un mayor costo y aumento en las restricciones para su autorización.
Así, al cuarto mes del año se tenían contabilizados en el país 4 millones 752 mil créditos de nómina, por debajo de los 5 millones 624 mil registrados en el mismo mes de 2017. En tanto, en abril pasado circulaban en el país 25 millones 114 mil tarjetas de crédito.
Por institución, los datos de la CNBV muestran que Citibanamex se colocó en primer lugar en número de tarjetas de crédito en el mercado mexicano, con un total de 5 millones 537 mil plásticos, seguido de BBVA Bancomer con 5 millones 152 mil tarjetas.