Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
cartera@eluniversal.com.mx
Las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, y Segunda del Senado de la República, se declararon en sesión permanente y citaron para hoy a una reunión de trabajo a funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Lo anterior con el fin de comenzar a analizar y discutir la minuta que expide la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2018. Los senadores tienen como límite hasta el 31 de octubre para aprobarla.
En reunión de trabajo en dónde se dio a conocer que ya tienen la minuta de la LIF, senadores de oposición coincidieron en que es necesario despejar dudas de lo aprobado por diputados la semana pasada.
Mario Delgado, del PT, afirmó que el paquete económico es inercial y plantea el crecimiento más bajo desde el periodo de Miguel de la Madrid, con una deuda pública insostenible.
Por esa razón, consideró que no se debe aprobar la LIF en automático.
El panista Jorge Luis Lavalle advirtió que inventar dinero sobre la mesa es una práctica que debe acabar.
La senadora Silvia Garza se sumó para pedir la presencia de funcionarios de la SHCP para explicar por qué se modificaron las estimaciones del tipo de cambio y el precio del petróleo. Incluso, consideró necesaria la presencia del mismo titular de Hacienda, José Antonio Meade.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Benjamín Robles Montoya, ponderó que se trata de la discusión de la última LIF de este sexenio, por lo que hizo un llamado a a actuar con responsabilidad y velar por las finanzas públicas.
Además, adelantó que entre los temas que se deben abordar en las comisiones unidas está la preocupación sobre los “gasolinazos”, la deuda pública y la reconstrucción, tras los desastres naturales.