Más Información
Ataque armado a bar de Villahermosa deja 5 muertos y 7 heridos; Fiscalía de Tabasco iniciará investigación
Claudia Sheinbaum anuncia que termoeléctrica de Tula usará gas natural; planea fábrica de reciclaje en Hidalgo
“¡A México se le respeta!”, dice Sheinbaum; afirma que nadie debe burlarse de los migrantes mexicanos que viven en EU
Máynez descarta investigar a candidatos de Veracruz y Durango; MC tiene gente honesta, insiste tras escándalo de Coalcomán
Alejandro Macías descarta emergencia sanitaria en China; "no se trata del inicio de una pandemia", señala
Uber dice haber contestado 3 solicitudes de información de Fiscalía CDMX tras asesinato de conductora; asegura estar en contacto con hija
Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llevó a cabo la segunda subasta de vivienda recuperada de 2018, donde logró colocar 4 mil 016 inmuebles.
Dichos bienes fueron adquiridos por 56 empresas del sector inmobiliario, quienes pagaron más de 600 millones de pesos, recursos que irán directamente a la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.
Este segundo proceso de subastas se realizó mediante el “ Sistema en Línea del Infonavit”, que se implementó en octubre de 2017, para que tanto los participantes como la sociedad tengan la certeza de que se desarrollan de forma ágil, eficaz y transparente.
Con esto, el Infonavit se pone a la vanguardia en temas de comercialización de bienes adjudicados; incluso es el primer organismo del sector en contar con una plataforma de esta naturaleza, lo cual ha incentivado el registro de más empresas, toda vez que ya no tienen que trasladarse a otra ciudad para estos procesos.
Las entidades donde se ubican las viviendas subastadas son: Tamaulipas, Sonora, Yucatán, Coahuila, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Guerrero, Puebla, Jalisco, Tabasco, Hidalgo, Sinaloa, Oaxaca, Campeche, Colima y la Ciudad de México.
En lo que va del año, el Infonavit ha vendido 5 mil 109 viviendas, mil 93 en el primer proceso que se realizó en el mes de febrero y 4 mil 016 en el segundo que se llevó a cabo el 30 y 31 de mayo, y ha recuperado más de 778 millones de pesos en lo que va de 2018.
Las viviendas subastadas son aquellas que los derechohabientes abandonaron y dejaron de pagar, por diversas razones.