Más Información
![Acción militar contra los cárteles mexicanos, una “opción que está a disposición” de Trump, dice Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NV3ZI7P3CVB4VGUQYEL55J6WDY.jpg?auth=edc4af62f3683e7dc1f51286af7bf8c8d80363b004de6591c4a7742ef647a888&smart=true&width=263&height=200)
Acción militar contra los cárteles mexicanos, una “opción que está a disposición” de Trump, dice Marco Rubio
![Rosa Icela Rodríguez: Estamos abiertos al diálogo con gobierno de Trump sobre migración; México está preparado, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NHEJUTAU4JF55C6XYU6XFEFZTM.jpg?auth=4fc65df627f1aad603cb32a344d78bbcc7015a95385da06b3607734282c17849&smart=true&width=263&height=200)
Rosa Icela Rodríguez: Estamos abiertos al diálogo con gobierno de Trump sobre migración; México está preparado, asegura
![Slim asistirá a toma de protesta de Trump; “nos estamos preparando para negociar”, dicen empresarios ante posibles aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/65TDJH5M4REAHNFJ6TBAR6CVWA.jpg?auth=d6ff76240f2223e504ea2d6761310c442b51b72bf9feb829ab0910aa8877bb0f&smart=true&width=263&height=200)
Slim asistirá a toma de protesta de Trump; “nos estamos preparando para negociar”, dicen empresarios ante posibles aranceles
El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath , dijo que en la segunda quincena de agosto, la inflación mejorará, con lo cual podría darse un relajamiento de la política monetaria , sin que se mueva a los extremos.
“Hay que esperar la i nflación en la segunda quincena de agosto, porque yo creo que vamos a ver noticias todavía mejores”, estimó.
Durante su participación en el Seminario sobre el 25 aniversario de Banxico organizado por la UNAM , dijo que la inflación se podría colocar a finales de agosto en alrededor de 3.1% y 3.2%.
Con ello, destacó que la inflación general se colocaría muy cerca de la meta del banco central de 3 por ciento .
Sin embargo, consideró como importante asegurar que la parte de la inflación subyacente esté más cerca del objetivo.
En ese contexto, dijo -a título personal- que podría verse más adelante una postura menos restrictiva de la política monetaria , aunque no se refirió puntualmente al inicio de un ciclo de relajación.
“Mi opinión muy personal, ahora sí tenemos la oportunidad de empezar a relajar la posición monetaria ; no pienso que estemos hablando de abandonar una postura restrictiva”, estableció.
Dijo que más bien hacerla menos restrictiva para no “irse a los extremos”.
“Estamos entrando a una fase, puede ser muy pronto o depende de lo que pase en estos meses, va a depender de muchas variables, más adelante empezar a relajar”, matizó.
vcr